Radiografía simple
La radiografía especial es aquella que utiliza una sustancia llamada medio de contraste radiológico para poder visualizar estructuras anatómicas que en un radiografía simple no es posible identificar por su baja diferenciación de densidad o bajo contraste. También suele ser llamada radiografía contrastada.
Las propiedades de atenuación de los tejidos tales como hueso, tejido blando y aire dentro del paciente son muy diferentes, lo que resulta en una distribución heterogénea de los RX que emergen del paciente.
La radiografía clásica es una imagen en negativo
Radiografía
El detector utilizado en una radiografía puede ser una película fotográfica (radiografía convencional) o un sistema de detector electrónico (radiografía digital).


Indicaciones
- Evaluación del sistema osteoarticular
- Evaluación postural (columna vertebral)
- Evaluación del aparato respiratorio (pulmones)
- Evaluación cardiovascular (mediastino)
- Evaluación del sistema digestivo (Abdomen)
- Evaluación del sistema urinario (Abdomen)
- Evaluación del crecimiento óseo
- Evaluación enf. inflamatorias (ORL) - Evaluación dental
Contra indicaciones
- Embarazo

Aplicaciones
- Emergencias
- Neumología
- Pediatría
-Traumatología
- Gastroenterología
- Otorrinolaringología
- Neurología
- Neurocirugía
- Reumatología
- Medicina física
- Cardiología
- Cirugía
- Oncología
- Urología
- Maxilofacial
- Odontología
- Endocrinología
Funciones del Tecnólogo Médico en Radiología
- Realización del examen radiográfico
- Evaluación de la protección radiológica
- Elección de la técnica adecuada
- Posicionamiento del paciente
- Modificación del protocolo de exploración
- Procesado de la imagen analógica
- Post proceso de la imagen digital
- Evaluación la calidad de la imagen obtenida
No hay comentarios:
Publicar un comentario