Seguridad Radiológica, Control de Calidad y
Aplicación de equipamiento.
Investigación y Docencia en Radiología
La protección radiológica es la disciplina que estudia los efectos de las dosis producidas por las radiaciones ionizantes y los procedimientos para proteger a los seres vivos de sus efectos nocivos, siendo su objetivo principal los seres humanos.
Protección radiológica en cuanto a los decretos, normas, recomendaciones para proteger a las personas ocupacionalmente expuestas y a la población en general de los efectos adversos de las radiaciones ionizantes.

Control de calidad es aquella que permite el funcionamiento de los equipos de radiología esto requiere que estos estén adecuadamente ajustados.

Aplicación en el proceso de adquisición de un equipo: primero se requiere una licitación de compra e instalación como aceptación del equipo y capacitación en el manejo del equipo. Por ello se necesita a un especialista de aplicación en tecnologo medico (T.M) u otros especialistas en el área que dan charlas en periodos de capacitación y fases o módulos en básico, intermedio o avanzado.

Investigación y docencia :La investigación en Radiología puede darse en muchos ámbitos y es a
través de ella que se desarrolla la ciencia.Lo cual existe diferentes tipos de investigación según el propósito que persiguen y
el contexto en el cual se desarrollan. Ademas el ejercicio de la docencia en Radiología se da en varios
escenarios: pre grado, post grado y capacitación en un área especifica ya que esto permite tener niveles como: Ayudante de práctica, docente contratado, docente nombrado, profesor auxiliar, profesor asociado y profesor principal.No obstante tiene requisitos que son: Experiencia y capacitación en el área específica, experiencia docente, investigación en el área, capacitación en docencia,post grado y idiomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario