Es una profesión universitaria de las ciencias de la salud que contribuye a la promoción, diagnóstico y recuperación de la salud, mediante la creación, planificación, modificación, ejecución y evaluación de métodos, procedimientos y tecnologías donde se usan radiaciones ionizantes y no ionizantes; optimizando el uso de las radiaciones para la obtención de imágenes de alta calidad diagnostica con la menor dosis de radiación posible para el diagnóstico y/o una alta calidad terapéutica para el tratamiento.
Duración de la Profesión:
Cinco años de formación universitaria
Titulo profesional:
Licenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Radiología
¿QUIEN ES UN TECNOLOGO MEDICO EN RADIOLOGÍA?
Profesional de la salud que posee bases sólidas en conocimientos y dominio de la tecnología que utiliza radiaciones ionizantes y no ionizantes para la prevención, diagnóstico y adecuada aplicación del tratamiento mediante el uso racional de las radiaciones según normas nacionales e internacionales.
Ejecuta con calidad tecnológica – científica y humana las exploraciones y/o procedimientos que utilizan radiaciones,evalúa, adapta e implementa Protocolos nacionales como internacionales aplicados al diagnóstico por imágenes y al tratamiento con radiaciones ionizantes,analiza y selecciona métodos, técnicas y procedimientos.ejecuta los procedimientos de control de calidad en radiología,es miembro del equipo multidisciplinario de salud,posee actitud de liderazgo, responsabilidad y competencia profesional,desarrolla proyectos y/o trabajos de investigación en el área de su competencia y otros,se desempeña en la docencia y Realiza atención comunal en campañas de prevención promoción de la salud.
Áreas de desempeño
Radiodiagnóstico general y especial – RG y RE
Radiología Intervencionista – RI
Tomografía computarizada – TC
Radiología Digital y Computarizada – RD / RC
Ultrasonografía – Us
Resonancia Magnética – RM
Medicina Nuclear – MN
Radioterapia – RT
Control de Calidad en Radiología – CCR
MERCADO LABORAL
Hospitales e Institutos especializados del Ministerio de Salud, EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales,Clínicas y Consultorios particulares,Centros Privados especializados en Diagnóstico por imágenes y Radioterapia,Empresas comercializadoras de equipos e insumos radiológicos, como Consultores y Asesores en Tecnología radiológica y diseño de Departamentos y/o Servicios de Diagnóstico por Imágenes,Empresas comercializadoras de equipos e insumos radiológicos, Sistemas de almacenamiento y transferencia de imágenes Médicas digitales y software para radiología clínica como Especialista en aplicaciones,Universidades nacionales y/o Privadas como Docentes universitarios y Empresas de control de calidad de equipos generadores de radiaciones.
Universidades formadora
Universidades Nacionales:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Universidades Privadas:
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
Universidad Alas Peruanas (UAP)(Lima, Aqp y Hyo)
Universidad Peruana Los Andes (UPLA) (Huancayo)
Universidad de Chiclayo (UDCH) (Chiclayo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario